Pequeñas divagaciones sobre el proceso creativo: las ideas 1era parte.

miércoles, 16 de marzo de 2016


Ideas y proceso creativo
Siempre he creído que vivimos en un mundo de energía. Al igual que nosotros como personas somos energía y vibramos a una determinada frecuencia, las palabras, las ideas también son energía. Me quedo hoy con las ideas.

Me gusta pensar que revolotean a nuestro alrededor. Pequeñas bombillas, chispas de luz divertidas, alegres y juguetonas. Las tenemos al alcance de la mano. Nos guiñan y susurran, se atreven incluso a tomarnos de la mano. Algunas, las más valientes, van más allá y consiguen captar nuestra atención.
Si estamos preparados por dentro, nos atraviesan y recorren todo nuestro cuerpo. Es entonces cuando el lápiz se desliza ágil sobre la hoja, cuando los dedos compiten en el teclado por ser los más rápidos. Nos parece increíble que esa idea haya sido nuestra, que haya llegado hasta nosotros, que la hayamos materializado.
No nos engañemos.
Esa idea no nos pertenece, esa idea es de todos.

Es más en estos mismos momentos, tal vez, alguien esté redactando con sus propias palabras esa misma idea.
¿No ha ocurrido acaso que dos escritores publiquen al mismo tiempo libros de temática similar? Eso es al menos lo que aseguraba Jordi Sierra Fabra que había pasado con su libro Noche de Viernes y el Historias del Kronen de José Angel Mañas.
Y es que Jordi también cree en esa energía de la que hablaba al principio. Estas sus palabras en una entrevista reciente:
“Como escritor, veo lo que los demás no ven. Creo en la energía, sé que hay cosas que flotan en el aire. Llevo siempre la parabólica puesta, la capto y la convierto en palabras e historias, sentimientos y emociones”.
Y esa energía disponible, al alcance de todos, no pertenece a nadie hasta ser materializada.
Es, por así decirlo, de la vida.
Por eso me quedo también con lo que decía el escritor Mario Ramos:
“Hay que ser muy humilde con la creación. Somos un instrumento de las ideas, un mero instrumento, nada más. Nuestro trabajo, es hacer la idea visible, una manera de comunicar, de crear magia”.
En la próxima entrega escribiré sobre cómo y cuándo se suelen presentar esas ideas.
Hasta muy pronto.
Vir