Sobre mí

VIRGINIA GIL RODRIGUEZ


Soy persona, mujer, madre, amante, hija, confidente y amiga.
Soy energía, libertad, emoción, sensibilidad, empatía, amor, poder, sonrisa.
Soy escritora, adicta a la lectura, organizadora nata, amante de las listas, soñadora, idealista. Imperfecta, tenaz.
Curiosa por naturaleza siempre me ha encantado aprender. Me adapto a todo lo adaptable y aprendo todo lo que siento que sea necesario.
Siempre he creído en las señales, he visto mensajes en los libros, consejos en verdaderos desconocidos.
Siempre he creído que los sueños están para ser cumplidos.
Yo me propongo cumplir uno y compartirlo contigo en este espacio.


VGR MI PEQUEÑO MUNDO LITERARIO Y CREATIVO

Logo Virginia Gil Rodriguez
Me gusta pensar que este es un espacio tanto para lectores como para escritores.
Para amantes de las letras y entusiastas de la palabra.
Quiero compartir contigo lo que voy aprendiendo y viviendo y por supuesto mis libros.
Gracias por recorrer este camino a mi lado.


DIEZ ANÉCDOTAS PARA CONOCERME MEJOR

Lamina regalo de Lorena Sánchez su creadora.

1. Aprendí a leer con 4 años. Desde entonces no me he podido desprender de un libro. Todavía no uso libro electrónico. Suelo leer al menos un libro por semana.

2. Empecé a escribir mi diario con 6 años y la escritura es el vehículo que utilizo para comprender la vida, para analizar mi interior, para crear otras realidades, para compartir.

3. Cursé todos mis estudios en Francia y opté por la carrera de derecho internacional (español y francés) convencida de que podría hacer de este mundo un lugar mejor a través de las leyes: ingenua, inocente...

4. Me fui de erasmus a Madrid para recuperar la cultura española que daba por completo por pérdida y antes de terminar la carrera supe que no ejercería nunca. Cursé un master de relaciones culturales internacionales, acercándome de nuevo a mi pasión por los libros, a mi pasión por la escritura.

5.Pero quedaba en pie, la gran pregunta: ¿Qué hago con mi vida? Gracias a mi carrera trabajé durante más de diez años en el ámbito institucional en puestos de técnico y de dirección.

6.Con la crisis llegaron los recortes, y con ellos la disolución de la empresa y de nuevo la gran pregunta: ¿Qué quiero hacer con mi vida?

7.Fueron largos meses de trabajo interior revolviendo mis miedos y derribando falsas creencias, para al final empezar a escribir.

8.Un primer paso fue abrirme un blog: km0personal y posteriormente mamaespiritualcreativa. El segundo paso fue lanzarme en una novela con una historia que llevaba dentro y necesitaba salir.

9.Mientras esperaba la respuesta de las editoriales, y para no desesperar me lancé con un segundo libro. Así conseguí escribir en un año cinco libros pero todos estaban en un cajón esperando una llamada. Una señal de la vida me hizo abrir los ojos y ver que se podía llegar a un mismo objetivo por diferentes caminos.

10.Fue entonces cuando opté por la autopublicación en Amazon para mi primera novela  En la Calle Mayor que publiqué el día de mi 40 cumpleaños. He publicado otros dos libros En el Corazón de París y La pintura de la voz.